Turismo

Argentina se convierte en tercer mayor emisor de turistas a RD

Argentinos prefiere en RD para el turismo (Foto: Fuente externa).
Graciosa del Valle | Lunes 28 de julio de 2025
Argentina se convierte en el tercer mayor emisor de turistas a República Dominicana, con casi 240,000 visitantes en lo que va del año. El tipo de cambio favorable y la oferta de resorts all inclusive son claves. Se espera superar los 400,000 argentinos en 2023, impulsados por buena conectividad aérea.

Santo Domingo.- El mercado argentino pisa fuerte en la emisión de turistas a República Dominicana, convirtiéndose en su tercer mayor emisor de visitantes, solo por detrás de Estados Unidos y Canadá, según datos del Mitur. Todo esto se debe a varias razones, una de ellas, lo barato del dólar y el alto nivel de calidad que sigue demostrando la oferta del todo incluido del país caribeño, con marcas de hospedajes de gran prestigio.

De acuerdo con datos de la Dirección General de Migración (DGM) de RD en mayo (un mes después de la salida del cepo) arribaron 41.445 argentinos, alcanzando un número similar al pico que se dio en plena temporada, durante enero, con 41.917. En total, en lo que va del año, casi 240.000 argentinos visitaron República Dominicana. El tipo de cambio favorable es un factor fundamental a la hora de decidir estos viajes. Por otra parte, República Dominicana, ostenta entre sus numerosas características parte de las playas más lindas del mundo, lo cual atrae a propios y ajenos.

La expectativa de las autoridades turísticas dominicanas es superar los 400.000 turistas argentinos a lo largo de este año, cifra que ascendería a casi el doble que en 2024. La conectividad también es un factor clave a la hora de elegir un destino de viaje. En ese marco, Punta Cana cuenta con vuelos directos desde Buenos Aires, Córdoba, Rosario y San Miguel de Tucumán, lo que facilita el acceso desde distintos puntos del país.

El modelo de vacaciones all inclusive continúa siendo una de las opciones favoritas del público argentino, especialmente en viajes familiares o grupales. La estadía promedio suele extenderse entre 7 y 10 días.

.LC

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas