Santo Domingo .– La Fundación Gestión Integral de Salud y Educación de la Familia (GISEF) celebró su vigésimo aniversario junto a voluntarios, colaboradores, aliados y amigos, durante un cóctel realizado en un ambiente íntimo y familiar.
En la actividad, la presidenta del Consejo Directivo, María Esther Fernández, agradeció el apoyo recibido durante estas dos décadas de labor social. Asimismo, anunció que la décima edición de la Conferencia Anual por el Mes de la Familia se llevará a cabo el próximo jueves 6 de noviembre en Casa San Pablo.
Como parte del programa de aniversario, también está pautado para diciembre un sorteo pro recaudación de fondos, así como un encuentro especial con el voluntariado.
“GISEF no es una institución cualquiera. Para mí, es el puente que me conecta con mi infancia y con los valores que marcaron mi vida: el amor, la entrega y la solidaridad de una madre hacia su familia y comunidad”, expresó Fernández, al compartir unas emotivas palabras con los asistentes.
La ejecutiva explicó que ella y sus ocho hermanos crecieron en un hogar donde la integridad, el compromiso y la ayuda al prójimo eran parte esencial de la vida diaria. GISEF, dijo, es una manifestación del legado de su madre, Alba Cedeño, cuyas acciones solidarias inspiraron la creación de la organización. “Mami, a pesar de enfrentar limitaciones económicas y sociales, siempre encontraba algo que dar a quienes más lo necesitaban”, recordó.
Al cumplir 20 años, GISEF continúa su misión de apoyar a familias vulnerables, pese a los desafíos. “Así como Albita, la fundación ha enfrentado dificultades, pero nunca ha dejado de luchar por brindar oportunidades. Seguiremos haciéndolo, con el favor de Dios y el respaldo de personas como ustedes”, afirmó Fernández. Además, invitó a nuevos voluntarios, empresas y organizaciones a sumarse a la causa.
Fundada en 2005 e incorporada por la Procuraduría General de la República en 2006, GISEF es una organización no gubernamental y sin fines de lucro que trabaja por elevar la calidad de vida de familias vulnerables. Lo hace a través de proyectos integrales en áreas como salud, medio ambiente, educación, generación de ingresos, acceso a tecnologías de la información y recreación, con el objetivo de crear oportunidades más justas y equitativas para todos sus miembros.