Sociedad

58 árboles de diferentes especies encabezaron la Exposición Nacional de Bonsái en Ágora

Ito Hikaru, encargado cultural de la Embajada de Japón; María Gabriela Cepeda Valverde, analista de eventos en Ágora; Hayakawa Osamu, embajador de Japón; Hisako Hayakawa, esposa del embajador de Japón; Keren Eunice Cirineo, encargada de eventos en Ágora; Robert Sandro Rivera, presidente del Club de Bonsái. / Foto: cortesía
Xiomara Martínez | Miércoles 16 de julio de 2025
La Exposición Nacional de Bonsái en Santo Domingo, organizada por la Embajada de Japón y otros, busca concientizar sobre el cambio climático y la preservación del medio ambiente. La cuarta edición mostró 58 bonsáis y ofreció talleres y conferencias para promover el cuidado de la flora y fauna.

Santo Domingo.- Durante cuatro días consecutivos, la Embajada de Japón, el Club Bonsái Nativo y Ágora realizaron la Exposición Nacional de Bonsai, una iniciativa que busca concientizar sobre el cambio climático y los hábitos que debemos tener los seres humanos para garantizar la salud del planeta mediante el cuidado y la preservación de la flora y la fauna mundial.

Esta cuarta edición contó con 58 bonsái de diferentes especies que fueron exhibidos en el primer nivel del centro comercial acompañados de talleres y conferencias a manos de expositores de La Vega, Santiago, Bonao, Higüey y Santo Domingo para aquellos que están interesados en aprender las técnicas de este arte milenario.

Hayakawa Osamu, embajador de Japón en República Dominicana, dijo que esta exposición es una base para enaltecer esta técnica milenaria que permite preservar árboles de diferentes dimensiones. Asimismo, agradeció a Ágora por convertirse en una plataforma que desarrolla actividades orientadas a sensibilizar e incidir en cambios en los hábitos de sus visitantes haciéndolos conscientes de que la salud del planeta es responsabilidad de todos.

“Desde Ágora, acoger actividades como esta no es solo parte de nuestra agenda de responsabilidad social, es una expresión genuina de nuestra filosofía de trabajo. Creemos firmemente que los espacios comerciales deben ser también centros de encuentro, de aprendizaje y de promoción de valores que impulsen una sociedad más consciente, equilibrada y sostenible” resaltó Rocio Sánchez Directora de Mercadeo de Ágora.

Mientras que el presidente del Club Bonsái Nativo Roberto Sandro Rivera expresó: “Esperamos que con esta exposición podamos llevar un mensaje de reflexión que pueda tocar otros rincones de nuestra isla sobre la manera en que debemos impactar en el cuidado de nuestros recursos naturales y la protección del medio ambiente”. La exhibición estuvo acompañada de conferencias y talleres para orientar a niños y adultos interesados en aprender sobre la mejora, diseño y cuidado del bonsái, así como de técnicas para la práctica de este arte milenario, caligrafía japonesa, origami y moda japonesa.

.AA

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas