Santo Domingo.- Los días 5 y 6 de julio, Santo Domingo se convirtió en el epicentro del talento creativo regional con la llegada de MILA – Made in Latinoamérica, la plataforma que impulsa y conecta a las marcas emergentes de diseño en América Latina. El showroom de MOVITI fue el escenario donde más de 500 asistentes se dieron cita durante dos jornadas para descubrir las propuestas más vibrantes del diseño contemporáneo latinoamericano.
Esta primera edición en República Dominicana reunió una cuidada selección de más de 30 marcas provenientes de Colombia, México, Costa Rica, Perú, Venezuela, Panamá y el país anfitrión, incluyendo nombres destacados de la escena local como Bahía Ready to Wear, María Calderón, Shop Carlita, Sr. Manolo, entre otros. La curaduría del Pop-Up ofreció una experiencia diversa que abarcó moda, accesorios y belleza, reflejando el pulso creativo que hoy define a la región.
MILA, nacida en Colombia, tiene como misión conectar al mundo con el talento latinoamericano. Con una comunidad de más de 200 marcas aliadas, la plataforma ha trascendido el entorno digital a través de un tour internacional de Pop-Ups, siendo Santo Domingo la quinta parada a nivel regional y la primera en territorio dominicano. Anteriormente, MILA ha llevado esta experiencia a ciudades como Bogotá, Ciudad de Panamá y Ciudad de México, consolidando su presencia en el mapa del diseño emergente.
“Queremos que MILA sea un puente real entre las marcas latinoamericanas y nuevas audiencias. Nuestra meta es crear experiencias memorables que conecten emocionalmente al consumidor con el talento creativo de la región, y este Pop-Up en Santo Domingo ha sido un gran paso en esa dirección”, comentó Camila Luque Soto, cofundadora de MILA.
El evento contó además con el apoyo de marcas aliadas y patrocinadoras que hicieron posible la experiencia, entre ellas Corona, Country Club, Arajet, Weston Suites y El Catador, que aportaron su toque característico al ambiente del Pop-Up.
Con este exitoso debut en el país, MILA reafirma su compromiso de seguir posicionando el diseño latinoamericano en el escenario global y continuar su expansión por mercados clave del continente.
.AA