Sosúa.- El Ministerio de Turismo ha ratificado, mediante una supervisión in situ, su objetivo de remodelación y restauración de la belleza impresionante de la Plaza de Sosúa y de la plaza de vendedores, proyectada para ser un modelo en su tipo. Esto se ha ratificado mediante un descenso al lugar.
La playa de Sosúa, considerada como una de las más hermosas e impactantes de la costa norte y el país, se caracteriza por amplias zonas de baño, una arena finísima dorada, un suave movimiento de aguas azul turquesa y una notable armonía de mar-tierra, para proporcionar una experiencia de inmersión inolvidable.
La supervisión fue realizada por iniciativa del Comité Ejecutor de Infraestructuras de Zonas Turísticas (CEIZTUR) del Ministerio de Turismo e implicó un recorrido de supervisión en los trabajos de remozamiento de la playa Sosúa.
En el recorrido que los trabajos avanzan, será finalmente logrado un proyecto modelo de plaza para vendedores y artesanos en función del turismo local.
La construcción de espacios destinados a artesanía, restaurantes y cuatro módulos para el uso del Cuerpo Especializado de Seguridad Turística (CESTUR), baños, sistemas de seguridad, parqueo seguro, expendio de bebidas y comidas y artesanías obedece a un proyecto arquitectónico moderno que se encuentra emplazado en una zona próxima a la playa, con excelente ubicación y respetando los márgenes de ley para la actividad comercial en zonas del turismo.
La inauguración de la plaza de vendedores será una gran solución para un proceso que ha sido difícil y traumático por la resistencia de los vendedores al cambio, evitando la promiscuidad y los ambientes micóticos para ofrecer sus mercancías.
Los nuevos módulos serán alojados en instalaciones dignas, en base a concreto y madera, y distribuidos estratégicamente a lo largo de Playa Sosúa, como parte de un plan integral para mejorar la experiencia de los visitantes y reforzar la seguridad.
José Manuel González (Lilo), en representación de los trabajadores de la playa, quien expresó su satisfacción por el progreso alcanzado hasta el momento y agradeció el apoyo recibido tanto del presidente de la República, Luis Abinader, como del ministro de Turismo, David Collado.
Atahualpa Paulino, director de la oficina de Mitur, destacó que estos trabajos responden al compromiso del Ministerio de Turismo de remozar y embellecer espacios públicos para el disfrute de turistas nacionales y extranjeros.
Asimismo, anunció que en los próximos meses se estará entregando la primera fase de este proyecto, que busca transformar la playa en un destino más seguro, moderno y atractivo para todos.
El destino Sosúa
La visión estratégica sobre el destino Sosúa pasa por comprender la importancia de la marca frente a los mercados internacionales y la necesidad de superar las dificultades y mejorar su imagen.
Recientemente, las filiales Adompretur Sosúa y Nacional rechazaron las versiones de que este punto de visitas es sinónimo de turismo sexual.
La filial de Adompretur en Sosúa y la filial nacional han rechazado categóricamente las versiones que sugieren que la zona es un destino de turismo sexual.Ambas filiales han desmentido estas afirmaciones, calificándolas como una campaña de desprestigio sin fundamento contra el sector turístico dominicano.
Adompretur ha enfatizado que estas acusaciones son falsas y constituyen una grave falta de verdad.
La Asociación Dominicana de Prensa Turística (Adompretur), a través de su filial en Sosúa-Cabarete, ha rechazado la campaña de descrédito que circula en redes sociales y que afirma que en los hoteles dominicanos se ofrece prostitución infantil por catálogo.
El presidente de la Asociación de Hoteles y Restaurantes de Sosúa y Cabarete (ASHORESOCA), Antonio Cárdenas, también ha desmentido estas acusaciones, afirmando que son falsas.
La campaña de desprestigio ha sido calificada como una difamación que afecta negativamente al sector hotelero dominicano.
Adompretur ha hecho un llamado a la reflexión y a la defensa del turismo dominicano frente a estas acusaciones infundadas.