Miami.- La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) se complace en anunciar la participación de reconocidas personalidades del periodismo y la innovación tecnológica en SIPConnect 2025, su conferencia anual sobre transformación digital de medios que se celebrará del 16 al 18 de julio en Miami.
Con un programa que refleja el dinamismo y los desafíos del ecosistema mediático actual, SIPConnect 2025 contará con la presencia de líderes influyentes como Dale Anglin, directora de Press Forward, iniciativa que canaliza millonarios fondos filantrópicos hacia el fortalecimiento de medios locales y comunitarios; Miguel Ángel Oliver, presidente de la agencia internacional de noticias EFE; y Daniel Coronell, presidente de Noticias de Televisa/Univision, una de las organizaciones más influyentes en el ámbito hispano de las Américas.
También participarán Marta Planells, vicepresidenta de Noticias Digitales y Streaming de NBCUniversal Telemundo; Mauricio Cabrera, fundador de Story Baker y referente en tendencias de consumo de contenidos; Carlos Salas, subdirector del diario El Comercio de Perú; y Gerardo Castilla, director de Producto de La Vanguardia de México, quienes compartirán experiencias sobre nuevas estrategias en el uso de la inteligencia artificial.
Previo al inicio de la conferencia, el 16 de julio, Mariana Alvarado, capacitadora de Google News Initiative para México, Centroamérica y Colombia, ofrecerá un taller exclusivo sobre NotebookLM, la herramienta de inteligencia artificial generativa de Google orientada a potenciar la labor de periodistas y redacciones.
SIPConnect 2025 será nuevamente un espacio único de aprendizaje, networking y debate, donde se exploran las oportunidades que ofrecen la tecnología, la inteligencia artificial y los modelos colaborativos para asegurar la sostenibilidad de los medios de comunicación.
Además, la irrupción de herramientas de inteligencia artificial representa tanto desafíos como oportunidades: plantea interrogantes sobre la ética, la precisión y el impacto en el trabajo periodístico, pero también abre nuevas posibilidades para optimizar procesos, personalizar contenidos y ampliar el alcance informativo.
SIPConnect 2025 será un espacio para explorar soluciones concretas frente a estos desafíos, promover alianzas estratégicas y fortalecer las capacidades digitales del ecosistema mediático.
Las inscripciones ya están abiertas, así como las reservas de hotel, a través de este enlace (https://media.sipiapa.org/adjuntos/185/documentos/001/962/0001962022.pdf) .
En su undécima edición, SIPConnect consolida su papel como un foro relevante para compartir soluciones innovadoras ante los desafíos de la industria periodística.
La SIP (https://www.sipiapa.org/notas/1216853-la-sip-destaca-la-firma-las-declaraciones-chapultepec-y-salta-ii-los-tres-poderes-del-estado-panama) es una organización sin fines de lucro dedicada a la defensa y promoción de la libertad de prensa y de expresión en las Américas. Está conformada por más de 1.300 medios del hemisferio occidental y tiene su sede en Miami, Florida, Estados Unidos.