En un acto que exalta el compromiso con la educación, la innovación y la sostenibilidad, los Centros de Diagnóstico y Medicina Avanzada y de Conferencias Médicas y Telemedicina (CEDIMAT), fueron galardonados con la distinción "Empresa de Excelencia Nacional Diamante" y le fue otorgada la Medalla de la Calidad, en reconocimiento a su liderazgo, innovación y valores humanos.
Santo Domingo.- Dicha distinción se realizó en el marco del II Encuentro de Excelencia Nacional Eco-Verde República Dominicana 2025 y fue entregado porla viceministra de Servicios Técnicos y Pedagógicos del Ministerio de Educación, AncellScheker.
CEDIMAT, institución con más de 26 años al servicio de la salud y la tecnología médica, ha sido distinguida por su modelo de excelencia empresarial, su impacto en la calidad de vida de la sociedad dominicana y su responsabilidad social.
Como parte de su rol siendo Padrino de Cultura, el centro también apoyará la II Campaña Educativa Ambiental "Salvemos a Dominicana de la Contaminación Ambiental", que promueve la reducción, reutilización y reciclaje a través de la distribución nacional de 10,000 libros Eco-Verdes.
Jesús Saavedra, gerente de mercadeo y comercial de CEDIMAT, destacó: “Desde nuestros inicios, inspirados por el legado del Dr. Juan Manuel Taveras Rodríguez, nos hemos enfocado en aplicar tecnología de punta, con una visión humanista, ética y social. Este reconocimiento fortalece nuestra vocación de seguir innovando para transformar vidas.”Con dicho reconocimiento, reafirmamos nuestro liderazgo como institución modelo en salud, tecnología y responsabilidad social.
Los Encuentros de Excelencia Nacional son una iniciativa impulsada desde 1994 por académicos y empresarios con visión social, tienen como objetivo formar líderes con valores, excelencia académica y conciencia ambiental.
El evento también contó con la presencia del viceministro de Cultura, Luis R. Santos y más de 200 alumnos, profesores y padres de familia. El mismo fue organizado por El programa Nacional de cultura "Leer es vivir" dirigido por el doctor Luis Cuadra y se celebró en el Auditorio Juan Bosch de la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña.