Turismo

‘DATE 2025’ impulsará los destinos emergentes de República Dominicana

Date 2025
María Mercedes | Martes 13 de mayo de 2025
La feria Dominican Annual Tourism Exchange (DATE) 2025, organizada por Asonahores, se llevará a cabo del 14 al 16 de mayo en Punta Cana, con más de 7,000 citas de negocios y la participación de más de 500 delegados internacionales. Promocionará la oferta turística dominicana y destinos emergentes.

Santo Domingo.- Con más de 7,000 citas de negocios programadas, la vigésima quinta edición de la feria Dominican Annual Tourism Exchange (DATE) 2025 se perfila como la principal plataforma de promoción y comercialización del turismo dominicano a nivel internacional. Organizada por la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (Asonahores), este importante encuentro anual se llevará a cabo del 14 al 16 de mayo en el Barceló Bávaro Convention Center de Punta Cana, con la participación récord de más de 500 delegados nacionales e internacionales, incluyendo turoperadores, agentes de viajes y suplidores.

La vicepresidenta ejecutiva de Asonahores, Aguie Lendor, afirmó que DATE es "la plataforma país por excelencia", ya que permite que los compradores internacionales conozcan de primera mano la oferta turística dominicana. "En lugar de que los hoteles viajen al extranjero, traemos a los turoperadores al país. Esto nos otorga una ventaja competitiva única".

En cuanto a la proyección internacional, Lendor destacó que participarán turoperadores y agencias de viajes provenientes de más de 15 países, incluyendo Estados Unidos, Canadá, Colombia, Chile, Brasil, España y Alemania, lo que demuestra la creciente proyección global del país en materia turística.

Debido a la importancia de este encuentro, la cobertura del evento incluirá a representantes de medios especializados locales e internacionales en turismo. Conectividad aérea estratégica La agenda del evento contempla la presentación de hermosos destinos emergentes como Miches, Samaná, Puerto Plata y Santo Domingo, a través de viajes de familiarización organizados por Asonahores.

En ese sentido, Lendor precisó que, más allá del tradicional turismo de sol y playa, DATE atrae compradores especializados en turismo de lujo, histórico, religioso, urbano, de montaña, deportivo y de reuniones. La ejecutiva también hizo hincapié en la conectividad aérea como un elemento estratégico para sostener el crecimiento del sector. "Con más vuelos directos podríamos atraer a más turistas interesados en la diversidad que ofrece República Dominicana", señaló.

Una mirada al DATE 2024 En su edición anterior, DATE 2024 generó 8,500 citas de negocios, superando en casi un 15% las cifras de 2023. Reunió a 840 participantes, 340 compradores y 120 suplidores turísticos, con representación de 133 stands provenientes de 23 países.

El evento reafirmó su posicionamiento como la feria de comercialización turística más importante del Caribe. En esa ocasión, el entonces presidente de Asonahores, David Llibre, calificó la feria como un éxito rotundo y resaltó que la diversidad de productos y destinos presentados sigue impulsando el crecimiento de las llegadas turísticas al país. "Para 2025, el reto es aún mayor, pero desde Asonahores confiamos en superar nuevamente las expectativas y continuar posicionando a República Dominicana como líder indiscutible del turismo en la región", indicó Aguie Lendor.

Pie de fotos. Aguie Lendor, vicepresidenta ejecutiva de Asonahores. Fuente externa Feria Date 2025 organizada por Asonahores.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas