Economía

Consejo Económico y Social renueva organizaciones que lo componen

El Consejo Económico y Social se reestructura. (Foto: Fuente externa).
Natanael Mateo | Sábado 10 de mayo de 2025
El Consejo Económico y Social de la República Dominicana realizó asambleas eleccionarias para renovar sus organizaciones miembros para el período 2025-2029. Se recibieron solicitudes de cerca de cien organizaciones, resultando en la reelección de veinticinco y la inclusión de diez nuevas. Se priorizó la democracia, representatividad y responsabilidad social en el proceso.

Santo Domingo.- Por segunda vez en sus veinte años de existencia, el Consejo Económico y Social de la República Dominicana, organiza, coordina y concluye las Asambleas Eleccionarias con el objetivo de renovar las organizaciones que lo componen, en este caso, para el período 2025-2029.

Cumplidas las convocatorias previstas en la Ley 142-15 y en el Decreto 291-20, y luego del proceso de recepción de documentación de alrededor de un centenar de organizaciones que mostraron interés en formar parte del Pleno del CES, se realizaron tres asambleas eleccionarias. El 28 de abril para el sector social, el 30 de abril para el sector empresarial y el pasado 7 de mayo para los gremios profesionales integrados en el sector laboral.

En los tres encuentros, la democracia, la representatividad, territorialidad, transparencia, pluralidad, equilibrio de género y afinidad con los objetivos del CES, fueron la guía de las elecciones, donde el Notario Carlos Lorenzo Merán, dejó constancia y dio fe de cada uno de los actos y resultados obtenidos.

De las cuarenta y dos organizaciones que componen el Pleno del Consejo Económico y Social, siete están nombradas explícitamente en el Reglamento 291-20 y ocupan asientos fijos; veinticinco organizaciones fueron reelectas y diez nuevas organizaciones se sumarán al CES, a partir de la juramentación del nuevo Pleno de integrantes.

Durante el desarrollo de las asambleas, el señor Rafael Toribio, Presidente del Consejo Económico y Social, expresó que “la esperanza y la necesidad del CES es que resulten electas las organizaciones que posean una mayor vocación de participación y de responsabilidad social para el fortalecimiento institucional, ya que la calidad del CES depende fundamentalmente de la calidad de los miembros que componen su Pleno”.

Para los próximos días se prevén tres reuniones sectoriales coordinadas por la señora Ana Selman, Secretaria General del CES, la designación por parte de las organizaciones de quiénes serán sus representantes en el CES, la juramentación de los Consejeros para el período 2025-2029, la elección de la Comisión Ejecutiva y la conformación de las cinco Comisiones Permanentes de Trabajo del CES: Institucionalidad, Transparencia y Estado de Derecho; Educación, Salud y protección Social; Economía, Productividad y Empleo; Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible y Asuntos Emergentes y Coyunturales.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas