Este paraíso natural ubicado en Hato Mayor es ideal para pasar una estadía en total relajación en compañía de amigos y familiares.
Hato Mayor. En República Dominicana, el turismo sigue ampliando su oferta desde una perspectiva ecoturística y agroproductiva. Así lo comprobamos en una reciente visita a esta provincia ubicada a 103 kilómetros de Santo Domingo.
La primera parada fue en el Rancho Ecoturístico Colinas del Rey, donde muy emocionada, Cisella Favaro, presidenta del Clúster Turístico de Hato Mayor les dio la bienvenida a representantes del grupo Perioditours en el Rancho Ecoturístico Colinas del Rey, donde resaltó la riqueza natural y la amplia oferta de atractivos turísticos que la región tiene para ofrecer a visitantes nacionales y extranjeros.
Ubicado en un entorno rodeado de exuberante vegetación, Favaro aseguró que esta propiedad brinda una experiencia completa, que incluye casas típicas para pernoctar, piscinas, jacuzzi, un bar y un restaurante con exquisiteces. Para los más pequeños, tienen toboganes y la oportunidad de observar una gran variedad de fauna, entre avestruces, pavos reales y la simpática cotorrita llamada María.
Favaro añadió que los visitantes pueden disfrutar de una deliciosa gastronomía basada en carnes, mariscos y platos típicos, como la famosa minuta de Sabana de la Mar, un pescado empanizado en galleta y frito, exclusivo de la provincia.
“Hace 25 años abrimos las puertas de este lugar, cuando muchos pensaban que era una locura construir una piscina en Hato Mayor. Pero mi visión era clara: si no podemos ir al mar, traemos el mar aquí”, comentó Cisella Favaro, de nacionalidad italiana, quien llegó al país hace más de tres décadas con un contrato hotelero de un año, y se quedó porque República Dominicana la enamoró.
Recordó que, durante este tiempo, Colinas del Rey ha recibido la visita de presidentes dominicanos, senadores y de muchos artistas, entre ellos Toño Rosario y Manolo Galván.
El proyecto Colinas del Rey ofrece habitaciones para una y hasta cuatro personas, con tarifas que oscilan entre RD$2,000 y RD$4,000 por noche, con servicio de comida disponible desde las 7:30 a.m. hasta las 10:00 p.m. Sus puertas también están abiertas para disfrutar de un inolvidable pasadía, con una entrada de RD$300.00.
“Queremos que vivan esta experiencia, que se enamoren de nuestra tierra y se lleven en el corazón todo lo que esta provincia tiene para ofrecernos”, indicó la propietaria de este espacio.
;
Bondades de esta provincia
Durante el recorrido por las instalaciones, Carolina Valentín, directora ejecutiva del Clúster Turístico de Hato Mayor, resaltó que la provincia alberga más del 50% del Parque Nacional Los Haitises y es hogar de importantes balnearios naturales como Río Caño Hondo y el Salto de Yanigua, conocido por su lodo terapéutico de exportación. Además, se prepara la apertura al público del Salto La Jalda, el más alto del Caribe.
Entre las experiencias turísticas que pueden disfrutar los visitantes está la excursión “Aroma y sabor del Este”, que incluye una degustación de chocolate artesanal, visitas a fincas orgánicas y talleres con productoras locales que transforman el cacao en productos de gran demanda, como vinos, bombones, mermeladas y otros.
Hato Mayor también celebra eventos anuales tan importantes como la Expo Carne, que potencia la destacada producción cárnica, reafirmando la identidad agropecuaria y el creciente potencial turístico de la provincia y la región Este.
“Esperamos que su estancia aquí sea de mucho placer y queden encantados de volver con todas las bellezas que tenemos”, indicó Carolina Valentín.
Pie de fotos. Fuente externa