Se acerca San Valentín y, en Diario Hispaniola, nos sentimos halagados de celebrar esta fecha tan significativa compartiendo el testimonio de una pareja que lleva casi medios siglos de vida juntos, llenos de retos y bendecidos con tres hijos. Disfruten esta entrevista.
El amor de pareja es una gracia de Dios. En la República Dominicana, existen numerosos ejemplos de matrimonios que se aman, respetan y velan por el bienestar mutuo. En esta edición especial del Día de San Valentín, conversamos con Jorge Subero Isa y Francia de Subero, quienes nos comparten su testimonio de 48 años juntos.
A lo largo de casi medio siglo, han superado numerosos retos y desafíos, siempre basados en el respeto, el amor y el apoyo mutuo. Esto les ha permitido prolongar su felicidad a medida que pasan los años.
En esta conversación, nos revelan el secreto detrás de tantos años de relación estable, además de la alegría que les ha dado tener tres hijos: Fanny Emilia, Rochelli y Jorge Antonio Subero Medina. A su vez, estos les han otorgado el rol de abuelos de: Daniel Emilio y Enrique Alejandro Álvarez Subero; Gabriella y Javier Ignacio Guerrero Subero; Jorge Alejandro e Isabella Alejandra Subero Díaz, hijos de Jorge Antonio.
"Me siento feliz como el primer día. Mi esposo y yo somos cómplices en todo. Estos 48 años de matrimonio han sido un regalo maravilloso porque siempre estoy rodeada de amor, también de nuestra familia e hijos", comenta Francia de Subero.
Al preguntarle por el secreto para mantener la chispa en su matrimonio durante tantos años, Jorge Subero responde:
"El respeto mutuo es vital para mantener una relación duradera. Desde el principio, nos hemos apoyado incondicionalmente, reímos juntos, nos respetamos y nos ayudamos en los momentos difíciles. Eso hace que la relación sea estable y llevadera".
"Muchas veces pienso en todo lo que hemos vivido juntos, en los momentos felices y también en los retos que hemos superado, y llego a la conclusión de que lo importante es que siempre hemos estado juntos. Ella es una mujer increíble, no solo por su belleza, que no ha cambiado con los años, sino por su fortaleza y gran corazón. Agradezco al Señor cada día por haberme permitido compartir mi vida con ella".
Recuperamos una semblanza publicada en este medio en 2021, en la que se recuerda que el matrimonio proviene del latín matrimonium, que significa unión. "Un matrimonio no puede ser de una sola persona; tiene que ser el vínculo que une a dos personas que no solo se gustan, sino que se quieren, se comprenden y están dispuestas a transigir y a resolver sus asuntos mediante el diálogo. El buen matrimonio debe ser el legado de los abuelos a sus nietos y descendientes. Para mí, Francia ha sido la persona que reúne todas las condiciones para un matrimonio. De casarme de nuevo, lo haría con Francia, mi esposa".
Su rol de esposo y padre también se extiende a ser abuelo, y nos confiesa: "Cuando somos abuelos, ya hemos pasado por la etapa de ser padres. En la medida en que hayamos sido buenos padres, seremos buenos abuelos. Los nietos llegan como una forma de coronar la vida de una persona. Los nietos nos dan mucho más sentido a la vida".
Compromiso real
Tras escuchar esta reflexión, Francia de Subero añadió: "También es importante tener un compromiso real con el otro, y ese compromiso va más allá de los días buenos. En los momentos difíciles es cuando se demuestra el amor verdadero. Hay que saber perdonar, tener paciencia, tolerancia y, sobre todo, nunca dejar de mantener la chispa del amor y el respeto".
"Yo agregaría que el amor también se cultiva día a día. No se trata de grandes gestos, sino de los pequeños detalles que hacen que cada día se cultive el amor. Un abrazo, una palabra de aliento, compartir una sonrisa... Son algunos de los gestos que hacen que una relación perdure".
Amor a través de las redes
El expresidente de la Suprema Corte de Justicia también utiliza las redes sociales para expresar públicamente el amor que siente por su esposa. Revisitando su cuenta en la red social X, encontramos los siguientes mensajes:
- “Hoy, 20 de abril, doña Francia y yo cumplimos 48 años de casados. La clave de tantos años de felicidad ha sido el respeto mutuo.
8:28 a. m”. • 20 de abril de 2022.
- “Ella sigue bella, hermosa y saludable. Gracias al Señor por permitirme compartir la vida con un ser humano tan extraordinario. Su nombre: mi esposa, doña Francia”, 8:04 a. m. • 25 de mayo de 2023.